
El 31 de enero es una fecha marcada en el calendario por la Familia Salesiana, que celebra a su fundador, San Juan Bosco (1815-1888). Las casas salesianas de España organizan actividades por Don Bosco, como popularmente es conocido este santo italiano del siglo XIX. Celebraciones de todo tipo, desde las más solemnes, con misas, Triduos, procesiones, conferencias, pasando por las más divertidas en los centros educativos salesianos: juegos, torneos deportivos, musicales, teatros, carreras solidarias, bailes… y un sinfín más.
En España, los Salesianos y las Salesianas cuentan con 134 escuelas, a las que acuden cerca de 100.000 alumnos, acompañados de unos 7.300 profesores. Entre los objetivos de las Escuelas Salesianas, está también potenciar la marca FP salesiana. Cerca de 20.000 jóvenes se forman para aprender un oficio en alguno de los 66 centros salesianos de Formación Profesional, gracias al trabajo de más de 2.100 educadores y colaboradores.
Los destinatarios de las plataformas sociales salesianas tienen la oportunidad de conocer durante estos días la figura de Don Bosco, quien trabajó por la juventud más necesitada, por medio de los más de 500 proyectos sociales puestos en marcha. Cerca de 80.000 personas se benefician de estos programas, con la ayuda de casi 3.000 educadores.
Los 133 centros juveniles de los Salesianos y Salesianas también celebran la fiesta, muchos de ellos ya durante toda esta semana. Más de 35.000 niños, adolescentes y jóvenes disfrutan de las actividades de ocio y educación en la fe que ofrecen estos espacios, en los que colaboran con su tiempo libre cerca de 4.500 animadores.
En los días previos a la fiesta de Don Bosco, más de medio centenar de parroquias de los Salesianos acogen novenas y triduos en honor del santo de los jóvenes. Más de 47.000 feligreses frecuentan estas iglesias, en las que están presentes 3.000 colaboradores entre salesianos y laicos.